Contabilidad

Bienvenido a la sección de Contabilidad de nuestro blog. En esta categoría, nos enfocamos en proporcionar información relevante y actualizada sobre contabilidad para pequeñas y medianas empresas, emprendedores y profesionales del área contable.

Nuestro equipo de expertos en contabilidad comparte su conocimiento y experiencia en áreas como la gestión financiera, el análisis de estados financieros, la elaboración de presupuestos, el manejo de impuestos y la gestión de inventarios, entre otros temas. Ofrecemos consejos prácticos y herramientas para ayudarte a administrar mejor tus finanzas y hacer crecer tu negocio.

En nuestra sección de Contabilidad, también exploramos los cambios en las regulaciones fiscales y las tendencias en el campo de la contabilidad, y cómo estos cambios pueden afectar tus finanzas personales o empresariales. Te brindamos estrategias para manejar estos cambios y cumplir con tus obligaciones fiscales.

En resumen, nuestra sección de Contabilidad está diseñada para ayudarte a mejorar tus habilidades y conocimientos contables, proporcionándote herramientas y recursos para que puedas tomar decisiones informadas en cuanto a tu situación financiera y cumplir con tus obligaciones fiscales. Si estás buscando formas de mejorar tu conocimiento en contabilidad y hacer crecer tu negocio, nuestra sección de Contabilidad es para ti. ¡Bienvenido a nuestra comunidad contable!

El trabajo remoto será permanente para 60% de empresas en México

Para 6 de cada 10 directores financieros (CFO, por sus siglas en inglés) en México, el trabajo remoto llegó para quedarse, pues seguirá como una práctica en sus empresas aún después de que se reanuden las actividades no esenciales en el país, de acuerdo con una encuesta de la firma PwC. Un 64% de los […]

El trabajo remoto será permanente para 60% de empresas en México Leer más »

Prórroga para la declaración anual de Personas físicas 2019

A través del Cuarto Anteproyecto de Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020, se adiciona la Regla 13.2., que prevé la extensión de dos meses para la presentación de la declaración anual de las personas físicas, por el ejercicio 2019. Extensión del plazo El plazo límite para la presentación de la

Prórroga para la declaración anual de Personas físicas 2019 Leer más »

Guía de deducciones personales 2020 en la declaración anual Personas físicas

Las deducciones personales son los gastos que las personas físicas tienen derecho a disminuir de sus ingresos acumulables. Es decir, son cantidades que se pueden restar a los ingresos, que son la base sobre la que se aplica la tasa del impuesto sobre la renta (ISR). Lo anterior se hace para disminuir el pago del

Guía de deducciones personales 2020 en la declaración anual Personas físicas Leer más »

Deducciones autorizadas a personas físicas según régimen fiscal

La Ley del Impuesto sobre la Renta (Ley del I.S.R.) indica que las personas físicas que obtuvieron ingresos en un año de calendario están obligadas a pagar su impuesto anual mediante una declaración. Pero los contribuyentes no tienen que pagar el impuesto anual por los ingresos exentos y por los que se haya pagado impuesto

Deducciones autorizadas a personas físicas según régimen fiscal Leer más »

Asalariado y… ¿tengo que hacer declaración anual?

Si eres un trabajador asalariado que presta sus servicios para una empresa, pero durante el mismo ejercicio fiscal se te pidió firmar un nuevo contrato porque la compañía para la que trabajas cambió de razón social para efectos contables, te tenemos noticias: para el Servicio de Administración Tributaria (SAT) estás obligado a presentar declaración anual.

Asalariado y… ¿tengo que hacer declaración anual? Leer más »

Diferencia entre finiquito y liquidación ¿Cuál me corresponde?

Cuando la relación de trabajo llega a su fin, ya sea por renuncia voluntaria o despido, hay dos conceptos que vienen a la mente del trabajador, pero que podría no saber diferenciar: finiquito o liquidación. ¿Siempre que te despiden te deben dar liquidacion? No. El Artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece

Diferencia entre finiquito y liquidación ¿Cuál me corresponde? Leer más »

SAT devolverá saldos a favor en 3 días ante contingencia

Debido a las repercusiones económicas que ha provocado la pandemia del coronavirus (Covid-19), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementa mecanismos para realizar la devolución de los saldos a favor a los contribuyentes tras realizar su declaración anual en un plazo máximo de tres días, informó la Procuraduría Federal de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

SAT devolverá saldos a favor en 3 días ante contingencia Leer más »

Honorarios asimilados a salarios ¿realmente me beneficia?

La mayoría de los espacios de trabajo cuentan con elementos típicos, como la presencia de un patrón, supervisores, horarios de entrada y salida, entre otros. Sin embargo, no todos los trabajadores son empleados, hay quienes tienen el dudoso honor de no ser criaturas de oficina, Godinez. Algunos de estos trabajadores son los que tributan bajo

Honorarios asimilados a salarios ¿realmente me beneficia? Leer más »

SAT dará prórroga a contribuyentes afectados por fallas en portal

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó este jueves que desde hace dos días algunas aplicaciones contenidas en el portal se encuentran en proceso de mantenimiento, razón por la que dará prórroga a los contribuyentes que hayan sido afectados por las fallas en el sitio web. «En caso de que algún trámite, servicio o medio

SAT dará prórroga a contribuyentes afectados por fallas en portal Leer más »